NOVEDADES COPEHU

jueves, 8 de octubre de 2015


Difusión invitando al 2 de Octubre "Día Mundial
de la No-Violencia"en el Prado y en la Plazuela del Granado, Cochabamba, conjuntamente CoPeHU y La Comunidad para el desarrollo humano.




 

    




   

DIFUSIÓN del Día Mundial de la No-Violencia
en la UMSS Humanidades, Cochabamba

 

 


 

 

viernes, 2 de octubre de 2015

Proyección de "SILO, la película", documental extraordinario

de Leandro Bartoletti, éste sábado 3 de octubre a las 15hrs
en Parques de Estudio y Reflexión Montecillo, Bolivia,
entrada libre y gratuita.


SILO, para algunos es el pensador que impulsó un movimiento espiritual y político que venció las fronteras y se extendió desde Argentina hasta la India.
Para otros es el líder de una secta.
Para la mayoría, sigue siendo un misterio.
Su verdadero nombre era Mario Luis Rodríguez Cobos y nació en Mendoza, 
el 6 de enero de 1938.
En 1969, con sólo 31 años, se recluyó en un recóndito paraje de la cordillera de los Andes llamado Punta de Vacas, construyó una pequeña casa de piedras y se dedicó a meditar.
El 4 de mayo de ese mismo año, centenares de jóvenes de distintas partes del mundo se acercaron a este inhóspito lugar para escuchar un discurso de Silo, dando pie a una intensa campaña política, policial y periodística en torno a Silo acusándolo de “Falso mesías” y “Profeta provocador”. Sus palabras fueron denunciadas, sus ideas fueron censuradas.
Desde los años 70, viajó por el mundo llevando su mensaje a Europa, África y Asia, convirtiéndose en un porfiado fundador de comunidades espirituales que se orientaron desde lo mágico a lo religioso, desde lo cósmico-espiritual a lo político, y desde lo partidario a lo filosófico.
Mario Luis Rodríguez Cobos murió en 2010. Pero Silo sigue vigente.
A través de este largometraje documental nos proponemos narrar la vida y obra de este insólito personaje, planteando la inquietante pregunta: ¿Quién es Silo?

www.silo.net

Día Internacional de la No - Violencia


Porque cada día se hace más URGENTE acabar con la violencia... ENCONTRÉMONOS éste 2 de octubre en la Plazuela de Granado, Cochabamba, Bolivia para EXIGIR y para PEDIR EN CONJUNTO!!!

MOVIMIENTO HUMANISTA - EL MENSAJE DE SILO
(calle Ecuador, entre Baptista y España)


domingo, 9 de agosto de 2015

A 70 años de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki 
¡Desarme YA, nunca más bombas atómicas!



                                        

                          


                         

El sábado 8 de agosto, amigos del Movimiento Humanista y del Mensaje de Silo estuvimos en la Plaza Colón, en Cochabamba, preguntándole a la gente:
"Qué opinas de las armas nucleares?".
Luego hicimos un Pedido Conjunto, cada uno expresó su anhelo, deseo, pedido, las velas ayudaron a elevar nuestros mejores pensamientos y deseos
 hacia una Nación Humana Universal.
Gracias!!!!

viernes, 10 de julio de 2015


No imagines que estas solo en tu pueblo, en tu ciudad, 
en la Tierra y en los infinitos mundos.
No imagines que estas encadenado a este tiempo y a este espacio.
No imagines que en tu muerte se eterniza la soledad.
//// EL CAMINO. Libro del Mensaje de Silo ////


En la Sala de meditación de Parques de Estudio y Reflexión Montecillo
antes de comenzar una Ceremonia Oficio
(Gracias amigos del Mensaje de Silo
por compartir este espacio!)

Fotos del espacio CoPeHU en la Estacional de Invierno en 
Parques de Estudio y Reflexión Montecillo



https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1628235184085427.1073741841.1472811952961085&type=3


Más fotos de la Celebración:

https://www.facebook.com/parquemontecillo/media_set?set=a.830069473749614.1073741918.100002397070596&type=3